Las obras al pie de Eleggua te ayudaran a abrir tus caminos, a mejorar tu suerte y a espantar todo lo malo que esta presente en tu vida.
Eleggua, también conocido como Eshu en algunas tradiciones, es una de las deidades más poderosas y respetadas en la religión Yoruba. Aunque es considerado el Orisha más pequeño, su influencia es fundamental en la apertura de caminos y en la resolución de obstáculos espirituales. A través de su figura se reconoce el flujo de la energía positiva, la protección y el éxito en las gestiones diarias.
En este artículo, exploraremos tres obras sencillas que puedes realizar al pie de Eleggua para abrir tus caminos, ya sea en el hogar, el trabajo o en tu vida personal. Estas prácticas rituales no solo te conectan con Eleggua, sino que también promueven el equilibrio espiritual y la eliminación de energías negativas.
¿Quién es Eleggua o Eshu?
Eleggua es el mensajero entre los seres humanos y los demás Orishas, y su misión es la de abrir y cerrar caminos. Es conocido como el guardián de las puertas, el protector de los viajeros y el intermediario entre el mundo espiritual y el terrenal. En muchas tradiciones de la religión Yoruba, Eleggua tiene un rol indispensable, ya que su presencia garantiza que los caminos hacia el éxito y la protección estén siempre despejados.
A menudo representado como un niño pequeño, Eleggua es venerado con devoción y respeto. Se le ofrece comida, dulces, y elementos como el coco, la manteca de corojo y las frutas, ya que son símbolos de prosperidad y energía positiva. Los rituales realizados al pie de Eleggua buscan establecer una relación sólida con él, a fin de recibir su favor y abrir las puertas a nuevas oportunidades.
También te puede interesar: Diferencias entre Eshu y Eleggua: Significados, Roles y Características en la Religión Yoruba

Significado de las obras al pie de Eleggua
Las obras al pie de Eleggua son rituales de ofrendas que se colocan frente a su imagen, ya sea en la casa o en un altar. Estas ofrendas son una forma de pedir ayuda, orientación y la apertura de caminos en distintos aspectos de la vida. Realizar una obra significa establecer una conexión con este Orisha, ofreciendo elementos simbólicos que reflejan respeto y devoción.
En muchos casos, estos rituales se asocian con la limpieza de energías negativas en el hogar, el trabajo, o incluso en el cuerpo de la persona que lo realiza. Al abrir los caminos con Eleggua, las personas pueden encontrar un flujo de oportunidades y protección frente a dificultades o bloqueos en su vida.
Obra 1: Limpieza con un coco para eliminar todo lo negativo
Una de las formas más comunes de realizar una obra al pie de Eleggua es mediante el uso de un coco. Este ritual se realiza para limpiar las malas energías que pueden habitar en el hogar o el negocio.
Pasos para realizar la obra:
- Compra un coco: El primer paso es adquirir un coco que esté en buen estado, sin grietas ni daños.
- Limpieza del coco: Lava el coco con abundante agua y, posteriormente, unta cascarilla sobre él para eliminar cualquier energía negativa.
- Preparación del coco: Llena el coco con manteca de corojo y colócalo frente a la imagen de Eleggua, junto con una vela.
- Rodar el coco: Coloca el coco en la entrada de tu casa y, con el pie izquierdo, rueda el coco alrededor del hogar, sin tocarlo con las manos.
- Romper el coco: Al tercer día, rompe el coco en un cruce de cuatro caminos.
- Limpieza final: El último día, limpia el hogar con agua, cascarilla y un toque de esencia de agua de rosas, para alejar toda mala energía.
Este ritual no solo ayuda a limpiar energías negativas, sino que también simboliza el proceso de eliminar bloqueos y dificultades que puedan estar impidiendo el crecimiento personal y espiritual.
Obra 2: Obra con Eleggua para el desenvolvimiento personal
La segunda obra al pie de Eleggua está enfocada en el desarrollo personal y la apertura de los caminos en la vida cotidiana. Este ritual implica el uso de siete palos de guayaba, que se asocian con la fortaleza y la energía vital.
Pasos para realizar la obra:
- Preparación de los palos: Toma siete palos pequeños de una mata de guayaba y unta cada uno con manteca de corojo, pescado ahumado y jutia ahumada.
- Colocación frente a Eleggua: Coloca los siete palos en un plato blanco frente a Eleggua, acompañado de una vela.
- Diálogo con Eleggua: Durante siete días, toma cada palo y habla con Eleggua, pidiéndole la apertura de tus caminos.
- Dejar las ofrendas: Al séptimo día, dirígete a un monte y deja los palos junto con siete monedas o un billete como ofrenda.
Este ritual es una forma de pedir a Eleggua que intervenga en nuestras vidas, eliminando obstáculos y abriendo caminos hacia el éxito, la prosperidad y el bienestar.

Obra 3: Obra con Eleggua para la suerte y la prosperidad
La tercera obra al pie de Eleggua está diseñada específicamente para atraer la suerte y la prosperidad a la vida de quien realiza el ritual. Para este ritual, se requiere tener una relación establecida con Eleggua, ya que implica un nivel de conexión espiritual más profundo. Esta obra se enfoca en fortalecer la relación con Eleggua y pedirle que intervenga activamente para atraer energía positiva.
Pasos para realizar la obra:
- Preparación de Eleggua: Si ya tienes recibido a Eleggua, comienza el ritual sacándolo al sol tres lunes consecutivos. Cada vez que lo saques, habla con él y pídele lo que deseas para tu vida: ya sea prosperidad, amor, salud o éxito.
- Refrescar a Eleggua: Después de haber pasado un tiempo al sol, refresca a Eleggua con agua de coco para limpiar cualquier energía negativa acumulada.
- Untar manteca de corojo y otros elementos: Una vez seco, unta a Eleggua con manteca de corojo, pescado ahumado y jutia ahumada. Estos elementos tienen un fuerte simbolismo dentro de la tradición yoruba, representando la nutrición, la abundancia y la protección.
- Encender una vela: Durante este ritual, es fundamental encender una vela dedicada a Eleggua, pidiéndole que te conceda lo que has solicitado. Este es un acto de fe y devoción que simboliza la luz en el camino, la guía y la protección del Orisha.
- Fe y agradecimiento: Realiza este ritual con mucha fe y dedicación. Eleggua es conocido como el “pequeño gigante” y, si se le honra con amor y respeto, puede conceder favores muy poderosos.
Este ritual tiene como objetivo activar la energía de la suerte y la prosperidad en tu vida. Eleggua, al ser el Orisha de las puertas y los caminos, juega un papel crucial en el desbloqueo de oportunidades y la eliminación de obstáculos.
Articulo relacionado: Patakí de Elegguá: El Poder de la Humildad en la Religión Yoruba
Consejos y recomendaciones para realizar las obras al pie de Eleggua de manera correcta
Es fundamental recordar que la fe y el respeto son los pilares de cualquier obra al pie de Eleggua. Si bien los rituales son importantes, la intención detrás de ellos es aún más significativa. Aquí te dejamos algunos consejos para asegurarte de que las obras sean efectivas y realizadas de manera correcta:
- Realiza las obras con fe y amor: La fe es el motor que mueve el ritual. La energía positiva que pongas en el proceso influirá directamente en los resultados. Haz cada paso con dedicación y respeto hacia Eleggua.
- Evita apresurarte: Estos rituales requieren tiempo y paciencia. No esperes resultados inmediatos, pero ten la certeza de que la devoción y la constancia abren puertas en el plano espiritual.
- Haz las obras en el momento adecuado: Aunque las obras pueden realizarse en cualquier momento, se recomienda realizar los rituales en días de luna llena o luna creciente para potenciar los efectos.
- Mantén un altar limpio y ordenado: El espacio donde realices las obras debe estar limpio y ordenado. Un altar desordenado puede interferir con la energía positiva que deseas atraer.
- Respeta los elementos utilizados: Cada objeto que uses en el ritual tiene un propósito y un significado profundo. No utilices los elementos de manera negligente o sin el debido respeto.
- No olvides dar gracias: Una vez que hayas recibido la ayuda de Eleggua, es importante agradecerle por su intervención. Los orishas valoran la gratitud y la devoción.
Eleggua es un Orisha de gran poder y sabiduría, y su capacidad para abrir caminos y traer prosperidad es incomparable. A través de las tres obras mencionadas, puedes fortalecer tu conexión con él y pedir su intervención en la eliminación de obstáculos, la limpieza de energías negativas y la atracción de suerte y oportunidades. Sin embargo, recuerda que lo más importante en cualquier ritual es la fe y la intención con la que lo realices.
Estas obras no son solo rituales espirituales, sino también prácticas de introspección y purificación personal. Con el respeto debido y la dedicación, Eleggua puede ser el puente que te conduzca hacia una vida llena de abundancia y nuevas oportunidades.
Preguntas frecuentes
¿Puedo realizar estas obras si no tengo iniciado a Eleggua?
Sí, puedes realizar estos rituales con mucha fe, aunque no tengas iniciado a Eleggua. Se recomienda acercarse con respeto y sin prisa, pidiendo su ayuda sinceramente.
¿Qué pasa si no tengo todos los elementos necesarios para la obra?
Si no tienes algún elemento específico, es importante reemplazarlo por otro que tenga un simbolismo similar. Sin embargo, nunca debes realizar un ritual de manera apresurada o sin el debido respeto a los elementos tradicionales.
¿Cuánto tiempo debo esperar para ver los resultados de las obras?
Los resultados de los rituales no siempre son inmediatos. A veces, pueden pasar semanas o incluso meses para que se vean cambios significativos. La fe y la paciencia son esenciales.
¿Puedo realizar las tres obras al mismo tiempo?
Sí, puedes realizar las tres obras en paralelo, pero asegúrate de mantener una actitud de respeto y devoción hacia Eleggua. Realizar un ritual con demasiada prisa o sin concentración puede afectar los resultados.
¿Es necesario realizar estas obras en días específicos?
No es estrictamente necesario, pero se recomienda hacer las obras durante la luna creciente o llena para potenciar los efectos espirituales. La fase lunar influye en la energía de los rituales.
Leave a Reply